Cómo transferir cripto de un exchange a una wallet

Criptopic Blog
6 Min Read
Ilustración para el artículo Cómo transferir cripto de un exchange a una wallet

Cómo transferir cripto de un exchange a una wallet

Si compraste tus primeras criptomonedas en un exchange (como Binance, Coinbase o Kraken), es una buena práctica moverlas a una wallet privada para tener mayor control y seguridad sobre tus fondos. En esta guía paso a paso aprenderás exactamente cómo transferir cripto desde un exchange hacia tu propia wallet, ya sea una wallet móvil, de escritorio o hardware.

¿Por qué hacerlo? Porque cuando dejas tus cripto en el exchange, técnicamente no son tuyas del todo: el exchange tiene el control de tus llaves privadas. Llevarlas a tu wallet significa que tú eres el dueño real.

una ilustración mostrando el proceso de transferencia: desde la interfaz de un exchange, copiando la dirección de wallet personal y confirmando la transacción en pantalla.

🔍 Antes de comenzar: qué necesitas

Antes de transferir tus criptoactivos, asegúrate de tener lo siguiente:

- Publicidad -
  • Una cuenta verificada en el exchange donde tienes tus criptomonedas.
  • Una wallet configurada y lista para recibir fondos (puede ser una wallet móvil como Trust Wallet, una de escritorio como Exodus o una hardware como Ledger).
  • Conexión a Internet segura (evita redes públicas Wi-Fi tanto en el exchange como en la wallet).

🪙 Paso 1: Abre tu wallet y copia la dirección de recepción

Lo primero que necesitas es encontrar tu dirección pública en la wallet a la que vas a enviar los fondos. Este será el destino de tu transferencia.

  1. Abre tu wallet (por ejemplo, Trust Wallet, MetaMask o Ledger Live).
  2. Selecciona la criptomoneda que vas a recibir (por ejemplo, Bitcoin o Ethereum).
  3. Haz clic en «Recibir» o «Receive».
  4. Copia la dirección completa que se muestra. Esta es una serie de letras y números únicos.

⚠️ Advertencia: Cada criptomoneda tiene un tipo de dirección diferente. Nunca envíes una moneda a la dirección de otra (por ejemplo, no envíes ETH a una dirección de BTC).

🏦 Paso 2: Inicia sesión en el exchange

Accede a tu cuenta en el exchange donde tienes almacenadas las criptomonedas:

  1. Ve al sitio web o app oficial del exchange.
  2. Inicia sesión con tus credenciales.
  3. Asegúrate de tener activada la autenticación en dos pasos (2FA) para tu seguridad.

💸 Paso 3: Elige la criptomoneda y haz clic en “Retirar”

Una vez dentro del exchange, deberás ubicar el botón o sección de retiros (withdrawals):

  1. Ve a tu billetera/cuenta dentro del exchange.
  2. Busca la criptomoneda que deseas transferir.
  3. Haz clic en “Retirar” o “Withdraw”.

📥 Paso 4: Pega la dirección de tu wallet y configura la red

En la siguiente pantalla, deberás:

- Publicidad -
  1. Seleccionar el monto de criptomonedas que deseas enviar.
  2. Pegar la dirección de tu wallet que copiaste en el primer paso.
  3. Elegir la red blockchain correcta (por ejemplo, ERC-20, BEP-20 o BTC).

⚠️ Advertencia importante: Verifica dos veces que la dirección sea correcta y que la red coincida con la que soporta tu wallet. Un error aquí puede hacer que pierdas tus fondos de forma irreversible.

✅ Recomendaciones:

  • Haz primero una prueba con una pequeña cantidad antes de enviar todo.
  • Verifica cada carácter de la dirección, o usa el ícono de código QR para escanearla directamente si estás desde el celular.

🔐 Paso 5: Confirma el retiro

Una vez completados los datos, el exchange te pedirá confirmar la transacción. Este proceso incluye:

  1. Confirmar mediante código enviado por correo electrónico o app de 2FA.
  2. Revisar comisiones por transacción (pueden variar según la red usada).
  3. Hacer clic en “Confirmar retiro” o un botón similar.

Una vez hecho esto, el retiro será procesado. La mayoría de exchanges tarda minutos en autorizarlos, aunque puede variar dependiendo de la congestión de la red y políticas internas.

- Publicidad -

⏱️ Paso 6: Espera la confirmación en la blockchain

Tu transferencia será visible en tu wallet una vez que haya recibido al menos una confirmación en la blockchain. Puedes revisar el estado desde:

  • El historial de transacciones en tu exchange.
  • Un explorador de bloques (como Etherscan, BscScan o Blockchain.com) usando la TXID que te da el exchange.

El tiempo puede variar:

  • Bitcoin: de 10 a 30 minutos.
  • Ethereum: de 1 a 15 minutos, dependiendo del gas.
  • Redes como Polygon o Solana son más rápidas.

📱 Paso 7: Verifica la recepción en tu wallet

Abre tu wallet y revisa si la transferencia llegó. Deberías ver:

  • La cantidad de criptomonedas esperadas.
  • La fecha y hora de la recepción.
  • Un identificador de transacción vinculado a la blockchain.

¡Listo! Con esto ya tienes tus cripto bajo tu custodia personal.

📝 Errores comunes al transferir cripto (¡evítalos!)

  • Usar la red incorrecta: Esto puede hacer que las monedas no lleguen o se pierdan.
  • Pegar mal la dirección: Usa siempre copiar/pegar o el escáner QR.
  • No verificar las comisiones: Algunos retiros pueden ser caros si usas redes congestionadas.
  • No hacer prueba con monto pequeño: Siempre recomendable si es tu primera vez.

💡 ¿Qué sigue?

Ahora que sabes cómo transferir cripto desde un exchange a una wallet, puedes explorar prácticas más avanzadas como:

  • Conectar tu wallet a una plataforma DeFi como Uniswap o Aave.
  • Asegurar tu wallet con una frase semilla respaldada correctamente.
  • Probar con wallets hardware para máxima seguridad.

¿Te pareció útil esta guía? Aprende más sobre cómo proteger tus activos y sacar el máximo partido a tu wallet navegando otras guías rápidas de Criptopic.com. 🚀

Share This Article
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *